La huelga de hambre ha sido organizada por los presos en una muestra inspiradora de unidad a pesar de las líneas raciales y geográficas fabricadas por las cárceles.
Los cambios que los prisioneros están demandando son estándares en otras prisiones Supermax
(por ejemplo, Federal Florence, Colorado y Ohio), que apoya la posición de los presos ya que es una exageración afirmar que su reclamo es una amenaza para la seguridad y la protección del CDCR (Departamento de Corrección y Rehabilitación de CA).
Los huelguistas han desarrollado estas cinco demandas directas centrales, que se muestran a continuación en sus propias palabras:
1. Fin al Grupo de castigo y al abuso administrativo – Esto es en respuesta a la solicitud de PBSP de “castigo colectivo”, como un medio para hacer frente a las violación de las reglas cometida por reclusos individuales. Esto incluye el uso abusivo de la administración, con el pretexto de la “seguridad y la preocupación” para justificar lo que en realidad son actos punitivos innecesarios. Esta política se ha aplicado en el contexto de justificar la permanencia indefinida de personas en SHU (unidad habitacional de seguridad) y progresivamente ir reduciendo nuestros programas y privilegios.
2. Abolir la Política de Divulgacion
- Modificar el criterio para indicar si alguien pertenece al estado pandillero activo / inactivo
- La pertenencia a una pandilla es una de las principales razones para la condenación de individuos a un régimen de aislamiento.
- La práctica de “Divulgacion”, se trata de exigir la información que pueda darse acerca de otros presos, particularmente respecto al
- estado de las pandillas, generalmente a cambio de una mejor alimentación o de la liberación de la SHU.
- La “divulgacion” pone la seguridad de los presos y sus familias en situación de riesgo, ya que entonces se observan como “soplones”.
- El procedimiento de validación utilizado por el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR)
- emplea criterios tales como tatuajes, lecturas y las asociaciones con otros presos (incluyendo tan sólo un saludo) para identificar a los miembros de pandillas.
- Muchos presos informan de que están homologados como miembros de pandillas, con evidencia que es claramente falsa
- o por medio procedimientos que no cumplan con la v solución Alameida Castillo que restringía el uso de fotografías para demostrar la asociación.
3. Cumplir con las recomendaciones de la comision de los EE.UU. de seguridad y abuso en las prisiones de Estados Unidos del 2006 respecto al fin del aislamiento de largo plazo – CDCR debería aplicar las siguientes conclusiones y recomendaciones de la Comisión de EE.UU. sobre el informe final 2006 de seguridad y abuso en las prisiones de Estados Unidos en relación a las instalaciones de SHU del CDCR
- Fin de las condiciones de aislamiento (p. 14) Garantizar que los presos en SHU y Ad-Seg (segregación administrativa) tengan contacto significativo regular y el fin de las privaciones físicas extremas debido a que son causantes de daños duraderos. (págs. 52-57)
- Hacer de la segregación de una política de última instancia(p. 14). Crear una forma más productiva de confinamiento que brinde a los reclusos en SHU y Ad-Seg [Segregación Administrativa] la oportunidad de participar en el tratamiento o rehabilitación como por ejemplo auto-ayuda, trabajo, educación, religión, y otras actividades productivas relacionadas con sentirse parte de la comunidad.
- Acabar con el aislamiento a largo plazo. Soltar a los internos que han sido encerrados indefinidamente en SHU durante los últimos 10 a 40 años junto con la población general de la prisión.
- Proporcionar a los presos en SHU acceso inmediato y significativo a: i) la luz natural adecuada ii) la atención y tratamiento médico de calidad,
- incluido el mandato de transferir a todos los reclusos PBSP-SHU con problemas de salud crónicos a la instalación médica SHU “New Fulsom”.
4. Proveer alimentos nutritivos – poner fin a la práctica de negar una alimentación adecuada, y proporcionar comidas sanas incluyendo las comidas para dietas especiales como en caso de diabetes, y permitir que los reclusos puedan comprar suplementos vitamínicos adicionales.
- Suspender el uso de los alimentos como una herramienta para castigar a los presos en SHU.
- Proporcionar un sargento / teniente que supervise cada comida, y asegure que cada bandeja tiene el número completo de los alimentos.
- Alimentar a los presos cuya tarea es servir comidas para las SHU con comidas independientes de las enviadas desde la cocina para las SHU.
5. Ampliar y ofrecer programas constructivos para los presos en estado SHU indefinido.
Algunos ejemplos son:
- Expandir visitas en relación con la cantidad de tiempo, agregando un día por semana.
- Permitir una foto por año.
- Permitir una llamada telefónica semanal.
- Permitir Dos (2) paquetes por año. Un paquete de 30 libras en base al peso del “objeto” y no al peso del embalaje y la caja.
- Ampliar artículos de paquetes permitidos [el costo para los cosméticos, papelería, sobres, no contarán para el límite max]. Permitir tener los artículos en su embalaje original.
- Más canales de TV.
- Permitir TV / Radio combinaciones que funcionen con baterías pequeñas
- Permitir papeles artisticos, lápices de colores, acuarelas, tizas, etc
- Permitir usar sudaderas y gorras.
- Permitir calendarios de pared.
- Instalar barras de ejercicio en la zona de ejercitación.
- Permitir cursos por correspondencia que requieran exámenes supervisados.
** Firmado por
Todd Ashker
Arturo Castellanos
Sitawa N. Jamaa (s / n R.N. Dewberry)
George Franco
Antonio Guillen
Lewis Powell
Paul Redd
Alfred Sandoval
Danny Troxell
James Williamson
Ronnie Yandell
… Y todos los demás presos en situación similar
Fecha: 3 Abril, 2011